Pie diabético

Tratamos de forma especializada las heridas en personas con diabetes para evitar complicaciones como infecciones o amputaciones. Actuamos a tiempo, con tecnología, seguimiento médico y el respaldo de especialistas en pie diabético.

Evitar una amputación empieza con entender que el tiempo sí importa

Una herida en el pie de una persona con diabetes nunca es solo “una herida”. Puede ser el inicio de un proceso doloroso, lento y lleno de riesgos si no se trata con el cuidado y la especialización adecuada. En Kura+ entendemos lo que está en juego: la movilidad, la independencia, la calidad de vida… incluso la vida misma.

Por eso, tratamos cada caso de pie diabético con una mirada integral, donde no solo vemos la herida, sino a la persona completa: su historia clínica, su estado emocional, su contexto familiar y su pronóstico real. Actuamos con rapidez, precisión y compasión.

¿Qué es el pie diabético y por qué requiere un abordaje especial?

Cuando una persona vive con diabetes, su piel y sus nervios son más frágiles. La circulación suele estar comprometida, las infecciones avanzan más rápido y las señales de alerta muchas veces no se sienten a tiempo.

Una pequeña ampolla, un roce o una cortada pueden convertirse en una úlcera profunda en cuestión de días, sin dolor aparente. Si esa herida no se atiende correctamente desde el inicio, puede derivar en infecciones graves, necrosis o incluso en la necesidad de amputar.

Pero esto no es inevitable. Con un manejo especializado y oportuno, se puede revertir el curso de la mayoría de los casos.

¿Por qué tratamos el pie diabético de forma distinta?

Porque requiere mucho más que una curación. En Kura+ diseñamos un plan de tratamiento que incluye:

  • Valoración especializada para entender el tipo de herida, el nivel de riesgo y el estado general del paciente
  • Terapias avanzadas como presión negativa, terapia húmeda o compresión, según el tipo de lesión
  • Control clínico estricto del entorno de la herida: glucosa, infección, circulación, oxigenación
  • Coordinación con expertos en pie diabético cuando se requiere manejo quirúrgico o procedimientos más invasivos
  • Alianzas hospitalarias para realizar intervenciones sin que el paciente tenga que lidiar con gestiones ni trámites complejos
  • Acompañamiento educativo a la familia, para que todos sepan cómo actuar, qué señales vigilar y cómo prevenir complicaciones

¿Cuáles son los signos de alarma?

Queremos que sepas que actuar a tiempo marca la diferencia. Te recomendamos buscar ayuda especializada si tú o tu familiar presentan:

  • Heridas en los pies que no cierran en más de 7 días
  • Cambios de color en la piel, sobre todo zonas oscuras, moradas o negras
  • Salida de pus, mal olor o secreción constante
  • Zonas con piel fría, insensible o adormecida
  • Dolor al caminar o heridas que no duelen pero se ven mal (la ausencia de dolor también puede ser peligrosa en pacientes con neuropatía diabética)

¿Cómo lo hacemos en Kura+?

Desde la primera consulta, nos encargamos de todo. Tú solo tienes que venir, o permitirnos ir a tu casa.

Nuestro equipo realiza una valoración clínica completa, inicia el tratamiento más adecuado y, si la situación lo requiere, activamos nuestro protocolo de intervención especializada con médicos aliados expertos en pie diabético, incluyendo cirugía, angiología o infectología.

Además, nos encargamos de coordinar el hospital, los horarios, el seguimiento posquirúrgico y el acompañamiento emocional.

No estás solo. Nosotros caminamos contigo para que no pierdas lo más importante: tu salud, tu movilidad y tu independencia.

“Nos dijeron que era casi seguro que le iban a amputar. En Kura+ nos explicaron, actuaron rápido y nos dieron esperanza. Hoy, mi papá tiene su pie y su vida.”
— Familiar de paciente con pie diabético

Servicios principales

Conoce todos los servicios

Todos los servicios